Alguien que viva solo de esto?

Todo sobre el mercado de divisas: funcionamiento de mercado, estructura, participantes, últimas novedades, etc.

Re: Alguien que viva solo de esto?

Notapor FXWizard » 24 Feb 2011, 11:16

Excelente aportación cubanpips!!!! ;)

Saludos,
FXWizard
Avatar de Usuario
FXWizard
 
Mensajes: 8493
Registrado: 12 Feb 2008, 15:17
Karma: 35

Re: Alguien que viva solo de esto?

Notapor raulfx » 26 Feb 2011, 22:56

Vivir de este negocio puede llegar a ser muy relativo, eso dependera siempre del estilo de vida que tu tengas y el ingreso que necesites para mantenerlo, yo conozco personas que necesitan mas de 4.000 dólares para pagar sus gastos, y hay quienes solo necesitan 600 dólares... ahora la cuestion es... si tu idea es vivir de este negocio cual es tu neceidad mensual... y que capital tienes para operar, no es lo mismo tener un capital de 1.000 dólares y querer sacar 4.000 para tus gastos mensuales, a tener un capital de 20.000 y querer sacar 500 dólares al mes, por obvias razones hay que tener criterios muy claros....
El trading, más que una profesión es un arte...
Debemos contar con las herramientas adecuadas...
Estrategias de inversion para el mercado de Divisas
raulfx
 
Mensajes: 11
Registrado: 26 Feb 2011, 22:44
Karma: 0

Re: Alguien que viva solo de esto?

Notapor ulises » 27 Feb 2011, 11:42

David Aranzábal le conozco personalmente y vive del trading desde hace años y también ahora de la formación de calidad, mira su página tiene cantidad de cosas gratis de gran utilidad, especialmente sus webminars aquí en Fxstreet. Mi única intención es ayudar con honestidad, ha encontrar el buen camino en un mundo difícil.
ulises
 
Mensajes: 3
Registrado: 16 Mar 2010, 17:03
Karma: 0

Re: Alguien que viva solo de esto?

Notapor marlon1929 » 27 Feb 2011, 17:36

los pecados capitales del trader son ignorancia del comportaciones de las divisas,avaricia o alto apalancamiento,, para mi son los dos pecados mas grandes , desde esta paguina invito a cualquier trader que tenga demo o real a que me comente sus compras y sus motivaciones,yo les contestare tanto a nivel privado como publico aunque lo prefiero publico,asi los demas traders sacaran conclusiciones satisfactorias, un saludo.
marlon1929
 
Mensajes: 872
Registrado: 13 May 2010, 19:03
Karma: 0

Re: Alguien que viva solo de esto?

Notapor marcelo75 » 28 Feb 2011, 01:40

Hola marlon,como estas!

queria consultarte,el tema del apalancamiento.donde selecciono el apalancamiento q yo quiero..o cada brooker tiene ya uno obligatorio.

disculpa mi ignorancia.trecien empiezo.

saludos.
marcelo75
 
Mensajes: 25
Registrado: 15 Feb 2011, 03:45
Karma: 0

Re: Alguien que viva solo de esto?

Notapor marlon1929 » 28 Feb 2011, 10:12

si un broker te impone algo que no te gusta cambia de broker a ser posible americano, son los que estan mas regulados y escuchan tus quejas con prontitud,
en cuanto al apalancamiento maximo de un 1:10 total es decir si vas comprando y llegas al 1:10 debeis de suspender las compras pues si continuais las posiciones se debilitan y llega la tan temida call margin o lo que es lo mismo te cierran tus posiciones. las micro tienen a partir de 1000 dolares ordenes.un saludo
marlon1929
 
Mensajes: 872
Registrado: 13 May 2010, 19:03
Karma: 0

Re: Alguien que viva solo de esto?

Notapor marlon1929 » 28 Feb 2011, 14:50

el apalancamiento es un credito que te da la casa broker en la cual trabajas y ese no debe superar los 10000 dolares por cada 1000 dolares que tengas tu en tu cuenta,si llegas a ese pedido no debes de hacer mas compras pues tus posiciones se debilitarian y hay riesgo de perdidas totales.
marlon1929
 
Mensajes: 872
Registrado: 13 May 2010, 19:03
Karma: 0

Re: Alguien que viva solo de esto?

Notapor catacrack » 02 Mar 2011, 00:36

En mi opinión creo que deberíamos abrirnos más puertas y no tratar de vivir única y exclusivamente del trading.

Creo que hay una cuestión que mucha gente no se plantea cuando piensa si es posible vivir solo del trading.
No podemos pensar en el trading como si fuese un trabajo,que nos va a dar un sueldo cada mes y sí deberíamos verlo como un negocio,nunca sabemos lo que vamos a ingresar un mes,si ingresamos algo.
Pongamos por caso que yo necesito 2.000$ para pagar mis gastos mensuales y debo retirarlos de mi cuenta de trading. Si un mes gano 3.000$ y retiro 2.000$ para mis gastos mi cuenta se ha incrementado solo en 1.000$. Si un mes gano 2.000$ y los retiro mi cuenta sigue igual. Pero si un mes pierdo 1.000$ y necesito sacar 2.000$ para mis gastos ese mes la cuenta ha descendido 3.000$.

Creo que esto es algo que se debe tener en cuenta y poca gente lo hace.
catacrack
 
Mensajes: 14
Registrado: 02 Mar 2011, 00:15
Karma: 0

AnteriorSiguiente

Volver a Forex en General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron